Viaja seguro
Unidades seminuevas certificadas
inspeccionadas mecánica y eléctricamente.


Control de calidad.
blindados
Vehículos certificados por las mejores
blindadoras de México.

Preguntas frecuentes
En SEVN queremos resolver todas tus dudas, si aun tienes alguna duda o inquietud contáctanos.
¿Qué es un nivel de blindaje?
Es el nivel de protección aprobado por Normas Nacionales e Internacionales que determinan la resistencia de impactos balísticos dependiendo el tipo de arma.
¿Cuál es el proceso para blindar un vehículo?
Conoce más sobre este proceso en en el siguiente enlace, proceso de blindaje.
¿Qué materiales se usan para blindar un vehículo?
Acero balístico, Aramida, Kevlar, Fibras de Polietileno y Vidrios Nacionales e Internacionales.
¿Qué protección tiene un vehículo blindado en los neumáticos?
Existen 2 soluciones de protección: Run Flat y Flatover. Ambos son una tecnología de refuerzo que permite seguir al neumático rodando a una cierta distancia (entre 50 a 80 km) y a una cierta velocidad (80km/h) ante la pérdida de presión ocasionada por avería o anomalía de funcionamiento.
¿Los vehículos blindados tienen reforzamiento en suspensión y frenos?
Sí, dependiendo del nivel blindaje, las blindadoras ofrecen soluciones de suspensión y frenos. Un vehículo blindado deberá responder en los momentos críticos con la máxima eficiencia y precisión.
¿Un vehículo blindado afecta su funcionamiento?
En términos generales no lo afecta. Es preciso destacar que tendrá un incremento en el peso que repercutirá en el esfuerzo que realizan el motor y la suspensión. Se sugiere realizar periódicamente un mantenimiento preventivo a la unidad blindada.
¿Qué aspectos se deben considerar para determinar el nivel de blindaje de acuerdo a mis necesidades?
- Analizar las zonas habituales de circulación con mi vehículo.
- Evaluar el riesgo que deseo cubrir: violencia urbana, secuestro o atentado.
¿Qué documentos se requiere para circular con un vehículo blindado?
Constancia de blindaje. Cada blindadora en México entrega un certificado de blindaje para circular en toda la República Mexicana.
¿Cuál es la vida útil de un vehículo blindado?
La vida útil del blindaje se determina de acuerdo al cuidado, uso y mantenimiento que se le dé al vehículo.
¿Qué garantías puedo tener al adquir un vehículo blindado seminuevo con SEVN?
Los vehículos en SEVN cuentan con 7 puntos importantes que certifican la venta de cada vehículo:
- Documentación completa, vigente y en orden
- Revisión de blindaje
- Revisión mecánica
- Revisión estética (interior y exterior)
- Revisión en suspensión
- Escaneo (electrónico)
- Precio accesible
¿Puedo solicitar un plan de financiamiento para adquirir un vehículo blindado?
Sí, a través de una entidad bancaria. Acércate con nuestros asesores.
¿Cómo es el proceso de Consignación en SEVN?
Se recibe la unidad para la revisión y que cumpla con nuestros 7 puntos de garantía. Tomamos tu vehículo blindado a 90 días sin ser sujetos a plazo forzoso.