1. Solicitud de documentación del vehículo a blindar
Se presenta documentación ante la blindadora que acredite la propiedad del vehículo a blindar.
2. Estudio de seguridad
Es la investigación que realiza la blindadora para determinar el nivel de protección del usuario de acuerdo a sus necesidades.
3. Recepción de la unidad
Se inspecciona cuidadosamente el estado del vehículo, protegiendo la carrocería antes de iniciar el proceso de blindaje.
4. Protección de carrocería
Esto ayudará a evitar algún daño en las partes originales del vehículo.
5. Desarmado de la unidad
Cuidadosamente retiran cristales, puertas y resguardan asientos, tableros, equipos eléctricos y
electrónicos.
6. Instalación del blindaje
Empieza por la pre-fabricación del material opaco. Posteriormente, se forra el interior de la unidad con el acero y fibras, iniciando el proceso al motor, batería, tanque de
gasolina, etcétera.
7. Armado de la unidad
Se procede a colocar los asientos, vidrios blindados, soportes,
vestiduras, molduras y accesorios originales del vehículo,
manteniendo el aspecto original por dentro y fuera de la unidad.
8. Pintura
La unidad es pintada dando el acabado original de planta,
conservando sus características estéticas.
9. Detección de ruidos y filtración de agua
Se procede a pruebas en diferentes posiciones y ángulos.
10. Control de calidad
Se realiza una extensa revisión del vehículo blindado para asegurar su funcionamiento.